El alumnado de segundo y tercer curso de la asignatura Urbanismo, Ordenación del Territorio y Proyectos de Urbanismo traslada su actividad académica a la ciudad con una sesión abierta en la plaza del Tenor Stagno, en el contexto del TAC! Urban Architecture Festival.
Detalles de la actividad
La actividad La plaza como aula expandida se celebrará el 25 de noviembre, en horario de a , en la plaza del Tenor Stagno, al abrigo del pabellón De Roca Madre. Concebida como una extensión del aula universitaria al espacio público, la propuesta explora la plaza como lugar de observación, análisis y reflexión sobre la ciudad, sus usos y sus posibles transformaciones desde el proyecto urbano.
Contexto docente
La sesión se desarrolla en el marco de la asignatura Urbanismo, Ordenación del Territorio y Proyectos de Urbanismo, con la participación de alumnado de segundo y tercer curso. El trabajo en la plaza permitirá:
- Experimentar formas de aprendizaje situadas en el espacio público.
- Relacionar los contenidos teóricos de la asignatura con un caso real en la ciudad.
- Analizar la interacción entre ciudadanía, arquitectura y urbanismo.
- Reflexionar sobre el papel de la plaza como dispositivo de encuentro y de práctica docente.
Docentes participantes
El equipo docente participante está formado por:
- Noemí Tejera Mujica, coord.ª de la actividad
- Lucía Martínez Quintana, coord.ª de la asignatura y dir.ª del Departamento de Arte, Ciudad y Territorio
- Francisco Antonio García Pérez, coord. de la asignatura
- Óscar de Castro González
- Víctor Delisau Pizarro
- Helena Iballa Naranjo Henríquez
Material descargable
Puedes consultar toda la información gráfica en el flyer oficial de la actividad:
