Una vez superados los 300 créditos del Plan de estudios cada estudiante deberá presentar y defender un proyecto fin de carrera PFC que consistirá en un proyecto de Arquitectura de naturaleza profesional.

Su actividad formativa contribuye a la necesaria formación generalista del perfil profesional del arquitecto. Demostrar la capacidad para proyectar a partir de la consideración de un lugar específico, organizando formas, programas y recorridos en confluencia con el pensamiento contemporáneo, atendiendo en simultaneidad los aspectos constructivos y materiales del proyecto.

La contribución al perfil profesional se centra en el papel y la definición del proyecto como imprescindible instrumento profesional. En el contraste de lo existente y lo diseñado aparece un nuevo proyecto de arquitectura que hace partícipe al estudiante de factores como el material, la estructura, la construcción, el espacio, y en lo que alcance le permita la sostenibilidad, de manera que se verá obligado a interpretarlos y con posterioridad contextualizar su aportación a esas condiciones de partida.

El estudiante deberá resolver un proyecto con una idea clara sintonizada con el sentir de la sociedad contemporánea y además, saber elegir las herramientas proyectuales más adecuadas, comunicando su idea de arquitectura a través de un lenguaje coherente con la propia esencia del proyecto orientadas a su inminente incorporación a la actividad profesional.

El Proyecto Final de Carrera constituye el Trabajo Fin de Título, denominado igualmente Trabajo Fin de Grado, para el título Graduado/a en Arquitectura de la ULPGC, es título que habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto que está sujeta a Directiva Europea para el desarrollo profesional.

Subir
Escuela de Arquitectura de la ULPGC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.