Mesa Debate con motivo del día internacional del urbanismo

Mesa Debate

Con motivo del día internacional del urbanismo, el 8 de noviembre, la asignatura de Urbanística I organiza una mesa debate con profesionales y alumnos. Se cuestionará nociones básicas de esta disciplina: ? Qué es el urbanismo? ?para qué sirve?

Artículo en diario La Provincia: Semana arquitectura EA_ULPGC

Arquitectura

La cultura como motor de transformación urbana en Las Palmas de Gran Canaria

La XI Semana de la Arquitectura reúne en la ULPGC a distintas voces que defienden el papel del arte, la arquitectura y la participación ciudadana en el diseño de ciudades más sostenibles y humanas. Entre las iniciativas está la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a Capital Europea de la Cultura 2031 o el proyecto ‘Contramapas’. Mesa redonda con José Luis Pérez Pons, Noemí Tejera, Carmen Nieves Martín y Manuel Cabezudo.

https://www.laprovincia.es/cultura/2025/10/07/cultura-motor-transformacion-urbana-palmas-122378686.html

Artículo en diario La Provincia (semana Arquitectura EA_ULPGC): Diana Moller

Diana Moller, arquitecta: «La sostenibilidad no es un lujo, es una necesidad»

La cuarta jornada de la Semana de la Arquitectura de la ULPGC estuvo marcada por la intervención de la arquitecta Diana Moller Parera, quien subrayó la necesidad de repensar cómo se construyen y rehabilitan los edificios. Su ponencia situó la sostenibilidad, la circularidad de los materiales y el confort de las personas en el centro del debate

https://www.laprovincia.es/cultura/2025/10/09/sostenibilidad-diana-moller-arquitectura-arquitectura-sostenible-escuela-de-arquitectura-ulpgc-europa-normativa-comun-saint-gobain-certificaciones-ambientales-level-s-canarias-122449510.html

Visita guiada pabellón De Roca Madre con Arquitectos ganadores

Después de la Semana de la arquitectura, donde uno de los coautores del proyecto ganador del TAC 2025 en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Don Alejandro Carrasco Hidalgo presentó el proyecto en coferencia, el viernes 31 de Octubre él y otros cooatores nos acompañaron a alumnos que asistieron a la conferencia al pabellón. El pabellón De Roca Madre responde a una doble intención: por un lado, mirar al pasado, evocando la construcción tradicional canaria en piedra y madera, con materiales geológicos y naturales propios de la isla; por otro, abrir una conversación crítica con una problemática contemporánea —la acumulación de residuos y microplásticos en las costas de Gran Canaria, en su mayoría arrastrados por las corrientes transoceánicas desde otros puntos del planeta.

1 2 3 9
Subir
Escuela de Arquitectura de la ULPGC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.