JORNADA ACOGIDA ALUMNOS NUEVO CURSO 25_26

Durante la mañana del día 09 comenzó en acto de acogida a los nuevos alumnos, 150 nuevos alumnos que van a formar parte de la ULPGC y de la Escuela de Arquitectura.

Se les presentó los recursos con los que cuenta la Escuela para el desarrollo de sus estudios específicos, campus virtual (MIULPGC), Programas de movilidad y funcionamiento de mentoría.

Además, desde ERUA contaron la exposición de una de sus embajadoras.

 

Bienvenidos a todos y todas

IV edición de los Premios Avanzando en Igualdad

En virtud de la Resolución de la Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Convivencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, de fecha 23 de julio de 2025, se convoca la IV edición de los Premios «Avanzando en Igualdad». Estos galardones tienen como objetivo reconocer la excelencia en los Trabajos de Fin de Grado y de Fin de Máster relacionados con la igualdad de género.

Los premios cuentan con la financiación del Cabildo Insular de Gran Canaria, a través de la dotación presupuestaria destinada a la promoción de la igualdad en el ámbito universitario.

En esta edición se valorarán especialmente aquellos trabajos que aborden:

  • Retos o problemas vinculados con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
  • Estrategias, propuestas, prácticas o protocolos en materia de igualdad.
  • Recursos y estudios que incorporen el género como categoría de análisis.

Dotación económica:

  • 500 euros para el Mejor Trabajo de Fin de Grado.
  • 800 euros para el Mejor Trabajo de Fin de Máster.
  • Accésit de 300 euros en cada modalidad (a criterio de la Comisión Evaluadora).

Criterios de valoración: originalidad, impacto, actualidad, interés, rigor científico, metodología y calidad de las fuentes empleadas.

Con esta iniciativa, la ULPGC reafirma su compromiso de promover la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, y de sensibilizar a la comunidad universitaria en la importancia de este objetivo.

Plazo de presentación de solicitudes: del 01 de agosto de 2025 al 30 de septiembre de 2025, ambos inclusive.

Para más información, consulta el siguiente enlace:

Más información sobre los Premios «Avanzando en Igualdad» en la web de la ULPGC

ARQ-ULPGC Seleccionados finalistas Premio Ribas Piera – XIII Premio Internacional de Escuelas de Paisaje 2025

La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha sido seleccionada como finalista del Premio Ribas Piera – XIII Premio Internacional de Escuelas de Paisaje 2025, siendo invitado a participar en la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona y a representar a su universidad en el Palau de la Música de Barcelona del 19 al 20 de noviembre del 2025.
El premio internacional, organizado por la Universidad Politécnica de Catalunya – Barcelona Tech y el Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC) con el apoyo de la Fundación Banco de Sabadell, contó con el Jurado de reconocido prestigio de Gary R. Hilderbrand (Harvard University), Hayriye Esbah-Tunçay (Istanbul Technical University), Luis Callejas (Escuela de Arquitectura de Oslo), Huang Wenjing (OPEN Architecture) y Eulalia Gómez Escoda (ETSAB-UPC), reconociendo el conjunto de la enseñanza llevado a cabo por el centro en materia de proyecto de paisaje.
Los proyectos finalistas además de participar en el simposio de la Bienal, formarán parte de una exposición en la UPC (Escuela de Arquitectura ETSAB) y se incluirán en el archivo online Paisateca de la Bienal.
Los proyectos presentados, son una selección de trabajos de estudiantes del curso Arquitectura de Paisaje del grado de Arquitectura a lo largo de cuatro años (2020-24) coordinado por el Prof. Jin Taira, en el marco de la línea de investigación IS_LAB (Islas como Laboratorios del Antropoceno), dirigida por la Prof. Flora Pescador, en la que los estudiantes desarrollan propuestas paisajísticas en entornos insulares, considerando sus limitaciones ecosistémicas como potenciales laboratorios de estudio para los retos del cambio climático y su potencial aplicabilidad en entornos continentales.
En el curso académico 2020-21, el taller IS_LAB/LAL desarrolló el tema costero de la localidad de San Nicolás en Gran Canaria. Durante los cursos 2021-22 y 2022-23, IS_LAB/ACE se centró en la restauración de las salinas de Naos en la costa de Arrecife, Lanzarote. Por otro lado, IS_LAB/TKO III desarrolló estrategias para la Isla del Vertedero Central de Rompeolas en la Bahía de Tokio durante el curso 2023-24.
Los alumnos seleccionados fueron Tomás Bordes Domínguez, Adrián Matos Oramas, Cristo Manuel Bethencourt, Antonio Mendoza, Paula Pérez, Elena García, Kevin Reyes, Enrique Viera, Daniel J. Santana, Emma Siboni (Eramus+), Luis J. Muro, Juan F. Martín, Dylan Miranda, Maëlle Myara (Francia, Eramus+)

JORNADA ACOGIDA Y COMIENZO CLASES ARQ_ULPGC 9SEPT_25

Estimados alumnos de primer curso
El día 9 de septiembre celebraremos un acto de acogida y presentación de las asignaturas coincidentes ese día que comienza la actividad lectiva.
Nos veremos y conoceremos en el Salón de Actos, para explicarles el funcionamiento general de la Universidad y la Escuela, dotaciones de laboratorios, programa de asistencia, delegación de alumnos, uso de campus virtual y correo y web oficial. En la acogida se realizará una foto de grupo de esta nueva promoción.
Ese día contaremos con el siguiente horario:
9.00h Acogida Escuela por parte de la dirección
9.45h Presentación alianza ERUA del Vicerrectorado de Internacionalización de la ULPGC
10.00h Presentación asignatura SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN EN ARQUITECTURA- 43902
DESCANSO 30MIN
11.30h Presentación asignatura MATEMÁTICAS – 43901
12.30h Presentación asignatura FÍSICA I – 43900
Nos vemos el 9 de Septiembre!!!
1 2 3 7
Subir
Escuela de Arquitectura de la ULPGC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.